
Pensando en el inicio del 2022, la propalación de la nueva variante Omicrom y la situación económica que atraviesa el país; es necesario que los ciudadanos tengan en cuenta ciertas bases que los podría ayudar a mantener una economía estable en el hogar.

Por ello, para iniciar con orden las finanzas familiares en el 2022, la Universidad César Vallejo recomienda lo siguiente:
Consejos de ahorrro
• Si se gastó más de la cuenta en estas fiestas navideñas, no debe arrepentirse. Esta experiencia debe servir como aprendizaje para que en las próximas fiestas se maneje un presupuesto destinado a los regalos que haremos a nuestros familiares y amigos.
• Reduzca su presupuesto para la celebración de año nuevo. Si gastó mayor porcentaje del que tenía pensado en esta navidad; puede compensar ese gasto en año nuevo reduciendo gastos innecesarios en la celebración.
• Planifique sus ingresos y gastos mensuales, separándolos por gastos fijos como pago de alquiler de departamento, telefonía, luz, agua y otros servicios de primera necesidad.

• Realice un menú quincenal y destine un presupuesto mensual para las compras de alimentos para el hogar.
• Destine parte de su sueldo a sus ahorros, ya que nos pueden sacar de apuros. Lo recomendable es que los ahorros representen entre el 10-20% de nuestro salario mensual.
• Evite el uso de las tarjetas de crédito o deudas fuertes, sobre todo en dólares. Trate de pagar al menos el 50% de la deuda de su tarjeta de crédito antes de volverla a usar.
• Gastos de ocio. Es importante destinar un presupuesto mensual destinado a estos gastos secundarios. Si este gasto no se utiliza un mes, puede guardarse en un pozo acumulable para el siguiente mes.
• Invertir. Si una familia tiene ahorros para invertir lo mejor es hacer pequeños negocios de temporada. De esta forma se generan ingresos adicionales.