El burgomaestre de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, advirtió que, si no se toman medidas más drásticas contra la delincuencia durante el estado de emergencia, entonces, esta medida no habrá servido de nada y continuará el elevado índice de criminalidad en La libertad.
“Vamos a hacer una evaluación desde el punto de vista de los alcaldes, sobre los avances del estado de emergencia, pero vuelvo a repetir, estados de emergencia hemos tenido muchos en nuestra ciudad. Si nosotros no tomamos medidas distintas, más allá de la declaratoria del estado de emergencia, no habremos hecho absolutamente nada”, indicó a los periodistas.
La autoridad añadió que, si no se combate frontalmente al hampa, pasarán los días, terminará el estado de emergencia y seguirá la misma cantidad de muertes que los meses anteriores.
“Yo ya he pedido con anticipación de que se tomen medidas fuertes, extremas, muy duras. En síntesis, se señaló que la misma estrategia que llegó a vencer al terrorismo, la delación premiada, los cabecillas o algún integrante de la organización criminal que esté preso y quiera darnos información valiosa, tenemos que canjeársela, dentro del marco legal, por beneficios penitenciarios”, detalló Reyna Rodríguez.
En ese sentido, mencionó que en la reunión con los ministros del Interior y de Defensa, tocará el tema de la interceptación telefónica, de la inteligencia para la observación y seguimiento de las bandas criminales.
“Es urgente, eso es lo que vamos a tratar en reunión con los alcaldes. Desde la MPT venimos haciendo el patrullaje integrado, vamos a darle el día de hoy 20 unidades más a la Policía para que sigan haciendo la vigilancia. Pero el tema ligado a las muertes por organizaciones criminales no pasa (solo por declaratoria de emergencia); porque no encuentra usted al extorsionador en la calle, al jefe de banda en la calle, están detrás de un celular”, acotó el alcalde.