
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica nacional tras detectarse un brote de infecciones causadas por la bacteria Ralstonia pickettii, vinculadas al uso del medicamento Edetoxin 200 mcg/2 mL. Hasta el momento se han identificado 28 pacientes afectados en diversas instituciones médicas de Lima Metropolitana.
El Centro Nacional de Epidemiología informó que el primer foco se registró en un instituto nacional con 13 pacientes pediátricos. Posteriormente, se hallaron 15 casos adicionales en otros cinco establecimientos de salud, entre ellos hospitales, clínicas y centros de diálisis, con afectados que van desde recién nacidos hasta adultos mayores con enfermedades graves.
Las investigaciones del Instituto Nacional de Salud (INS) confirmaron la contaminación del fármaco tras detectar la bacteria en una de las ampollas analizadas. Los estudios genómicos demostraron que las cepas encontradas en el país coinciden con las reportadas en brotes similares en Alemania y Australia en 2023.
Frente a ello, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió la Alerta N.º 116-2025, disponiendo la inmovilización del lote afectado y la suspensión de la droguería responsable. El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, aseguró que “la situación está controlada y se mantiene una vigilancia activa en todos los hospitales”.
Indecopi, por su parte, abrió una investigación preliminar a la empresa Nordic Pharmaceutical Company, importadora del producto desde la India, para determinar su responsabilidad en la distribución del medicamento contaminado.

