
El Gobierno amplió por 60 días el estado de emergencia en las provincias de Virú, Pataz y Trujillo, en la región La Libertad, para combatir el crimen organizado y mantener el orden interno. La medida regirá desde el 10 de marzo de 2025.
La prórroga responde al incremento de delitos como homicidios, robos y extorsiones en Virú, la persistencia de la minería ilegal y el crimen organizado en Pataz, y la alta criminalidad que existe en Trujillo. Según los decretos supremos N° 029, 030 y 031-2025-PCM, la situación sigue afectando la seguridad ciudadana y el desarrollo económico.

Durante el estado de emergencia, se restringen derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, reunión y seguridad personal. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas actuarán según el Decreto Legislativo Nº 1186 sobre el uso de la fuerza.
Las autoridades buscan frenar el avance de la delincuencia y el crimen organizado en estas provincias, donde las extorsiones, robos y amenazas con armas de fuego han aumentado. En Pataz, además, la minería ilegal sigue siendo un foco de violencia.
El estado de emergencia se mantendrá hasta mayo, periodo en el que se reforzará la presencia policial y militar para recuperar la tranquilidad en la región.