
El centro de acogida residencial (CAR) Aldea Infantil Santa Rosa, empezará un mejoramiento integral que impactará directamente las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, en condición de desprotección familiar, que residen ahí. En este momento las obras se encuentran a un 40 % de su avance.
A la fecha las obras más notorias son el techado del nuevo comedor y la cocina, el vaciado de cisternas, avances en espacios recreativos para los residentes y la implementación de la plata de tratamiento de aguas residuales, este con el fin de garantizar condiciones sanitarias ideales y mejorar el entorno general del CAR.


La importancia de estos avances recae en el bienestar de los más de 30 niños, niñas y adolescentes actualmente acogidos en el centro, que cuenta con capacidad instalada para hasta 100 menores. Con más de 3 décadas de funcionamiento, los nuevos ambientes de la Aldea Infantil Santa Rosa, buscan no solo cumplir con necesidades básicas, sino mejorar su situación emocional, educativa y social.
“La Libertad tendrá un CAR modelo a nivel nacional. La Gerencia de Cooperación Técnica está garantizando el desarrollo continuo y sostenible de los proyectos e inversiones que, como siempre lo señala el gobernador César Acuña, apuntan a cerrar brechas”, afirmó el ingeniero Julio Chumacero, gerente regional de Promoción de la Inversión Privada.

Esta obra que viene realizando el Gobierno Regional de La Libertad se realiza por el mecanismo de Obras por Impuestos con el financiamiento de la empresa Inmobiliaria y Constructora San Fernando S.A.C.