
La provincia de Chepén, en la región La Libertad, celebra su fiesta patronal en honor a San Sebastián, la cual fue declarada patrimonio cultural de la Nación el año 2015. El programa celebratorio preparado por la Municipalidad Provincial se inició este 9 de enero y culminará el 22 del mismo mes. Como siempre, miles de fieles participarán de la procesión.
De acuerdo a la tradición oral, uno de los milagros que hizo San Sebastián tuvo lugar a inicios del siglo XX cuando una fuerte sequía azotó el valle por dos años. Los agricultores, desesperados, llevaron la imagen a la orilla de una acequia de regadío y el agua brotó de inmediato. Sobre esta misma acequia se construyó una capilla que luego se convirtió en la Capilla de la Inmaculada Concepción.

El programa comenzó con el ingreso y recorrido de la banda de músicos oficial de la feria por las calles de Chepén, la cual fue seguida por un pasacalle religioso y la bajada de la venerada imagen de San Sebastián. Además, este martes fue la primera noche de quema de un castillo de fuegos artificiales.
Este jueves 11, celebrarán 36 años del Vía Crucis de Chepén. El día central será el sábado 20 de enero, con la participación de diferentes bandas de músicos por las diferentes calles de la ciudad y una retreta en la plaza principal. A la medianoche se dará el evento de bombardas en la plaza de armas y el cerro Chepén. El lunes 22 será la misa y la clausura de la festividad patronal de San Sebastián.