El congresista Rubén Ramos Zapana, de Unión Por el Perú (UPP), presentó un Proyecto de ley (PL) que declara de interés nacional y necesidad pública que el Estado peruano se retire de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, más conocido como el Pacto de San José.
A través del P. L. N° 6131/2020-CR, el parlamentario del partido de Antauro Humala indica que pertenecer a este Pacto es la «principal barrera» para implementar la pena de muerte en nuestro país.
“Pertenecer a este sistema ha sido beneficioso para muy pocas personas y perjudicial para el país, puesto que, al imponernos prohibiciones respecto a las decisiones que deberían ser tomadas de forma democrática por los ciudadanos del Perú, como por ejemplo el disponer la Pena de Muerte para los gobernantes, funcionarios y empresarios corruptos, así como para los violadores de niños, y delincuentes avezados que hacen mucho daño a la sociedad”, se indica.


Ante esto, UPP consideró que es necesario, desde el Congreso, «hacer llegar el sentir del pueblo» al presidente Martín Vizcarra sobre la necesidad de denunciar el Pacto de San José y la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por ser “lesiva” para nuestro país y “entrar en permanente conflicto” con nuestra normativa.