
El Pleno del Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido a su «manifiesta incapacidad» para enfrentar la creciente ola de inseguridad ciudadana. La votación resultó en 78 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones.
De los siete congresistas liberteños presentes, tres intentaron respaldar al ministro: Enrique Alva (Acción Popular) y Magaly Ruiz (Alianza para el Progreso) se abstuvieron, mientras que Roberto Kamiche (APP) votó en contra de la censura. Esta postura ha generado cuestionamientos entre la ciudadanía de La Libertad, especialmente considerando el aumento de la criminalidad en la región.
Previamente, César Acuña, líder de APP, había anunciado que su bancada no apoyaría la censura, argumentando la necesidad de mantener la gobernabilidad en el país. Tras la aprobación de la censura, la presidenta Dina Boluarte tiene un plazo de 72 horas para nombrar a un nuevo ministro del Interior.
En respuesta a su destitución, Santiváñez expresó su desacuerdo con la decisión del Congreso y destacó los esfuerzos realizados durante su gestión para combatir la criminalidad.
Tras la aprobación de la censura, la presidenta Dina Boluarte tiene un plazo de 72 horas para nombrar a un nuevo ministro del Interior, el séptimo en su administración. Este proceso es crucial en un contexto de creciente preocupación por la seguridad ciudadana.