
Durante estas fiestas de fin de año, en un esfuerzo por prevenir accidentes eléctricos e incendios, la empresa Hidrandina dio algunos consejos a la ciudadanía:
No usar pirotécnicos cerca a redes eléctricas que además de poner en riesgo su integridad física, puede provocar cortocircuitos y la interrupción masiva del servicio eléctrico por la zona en donde resida, afectando las celebraciones de miles de familias.
Evitar la quema de muñecos, llantas, sillas, cartones y colchones apoyándolos en la base de los postes eléctricos.
El uso de fuegos artificiales por estas fechas no solo puede generar riesgos eléctricos, también la contaminación del aire y del lugar donde se dejan esparcidos estos elementos; además, no se debe acercar el fuego a las redes aéreas porque dañarán los cables.
Apaga las luces del árbol o de otros adornos luminosos al salir del hogar o al irse a descansar, evitar el uso de extensiones y no utilizar adaptadores múltiples.
No conectes varios artefactos a un solo tomacorriente para evitar sobrecargas, y mantener el adecuado funcionamiento de las instalaciones eléctricas dentro del hogar.
Estas recomendaciones también deben ser respetadas en lugares comerciales y de gran afluencia.
En tanto los establecimientos comerciales deben contar con un sistema de protección integral.