
Ante los recientes enfrentamientos sociales que han acontecido en el país, el candidato al Congreso de la República por APP con el N° 5, Eduardo Azabache Alvarado, solicitó la reactivación y descentralización de la Unidad de Solución de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) “para ayudar a poner paños fríos a cualquier desborde popular” , mediante el cual se pueda establecer un diálogo fluido entre instituciones y población.
“Hace falta una mejor lectura de lo que ocurre en la calle, en los sectores, en las poblaciones, con la presencia activa y proactiva del Estado, no dejando de lado ningún tema, sino escuchando a la gente y sus necesidades, pero sobre todo atendiendo sus problemas y reclamos para no estar luego enfrascados en toma de carreteras o acciones violentas que acaban en enfrentamientos y muerte entre peruanos”, dijo.
Por ello, el aspirante político sostuvo que esta área debería mantener coordinación continua con todas las instituciones que integran el Estado a nivel nacional con la finalidad de que se atiendan oportunamente las demandas de la población.
“Lo que falta en el país es un diálogo, pero un diálogo sincero y fraterno, como peruanos que somos todos. Las mesas de diálogos deben ser permanentes, sin distinguir colores políticos, pero sobre todo con la convocatoria de especialistas en las diferentes materias, como los colegios profesionales y docentes universitarios que pueden aportar mucho para el desarrollo social y económico del país. Ellos nos pueden ayudar a realizar un verdadero diagnóstico de lo que está pasando en cada lugar”, remarcó.
Cabe indicar que se han identificado conflictos sociales en la región a causa de la minería en las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Pataz, además de otras solicitudes de obras provinciales.