Cada 28 de junio en el Perú se celebra el Día Nacional del Ceviche, uno de los platos más representativos del país a nivel mundial.
Fue en 2004, cuando durante el gobierno de Alejandro Toledo, se decretó al ceviche como Patrimonio Cultural de la Nación Ya en 2008, en el mandato de Alan García, el Ministerio de Producción reconocería el 28 de junio como fecha homenaje al plato bandera.
Origen
Existen dos teorías sobre el origen del nombre de ceviche, una que derivaría de “siwichi” en quechua, cuyo significado es pescado fresco y “sibech” en árabe, que significa comida ácida.
Según científicos sociales e investigadores gastronómicos, el plato se originó por los antiguos mochicas o «moches», habitantes de los valles de la costa norte del Perú, entre los siglos II y VII de nuestra era. Acostumbraban a consumir el pescado crudo, sazonado con ají y sal. Otras hipótesis sostienen que el pescado se maceraba con chicha o jugo de tumbo, originario de Los Andes.