
A través de un pronunciamiento institucional, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) fue enfática en señalar que la Fiscalía de la Nación, a cargo de la cuestionada Delia Espinoza Valenzuela, no es el ente encargado de decidir qué agrupaciones políticas deben participar en las Elecciones Generales de 2026. Ello, en respuesta al pedido de Espinoza para que el Poder Judicial declare ilegal a Fuerza Popular.
“La Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral”, se lee en el documento fechado en 19 de septiembre de 2025.
La PCM recuerda que el Ejecutivo ha convocado a elecciones para el 12 de abril de 2026 donde se debe elegir en forma libre a nuestras autoridades. “Este hecho trascendental para la democracia de nuestro país no puede ser empañado por una institución como el Ministerio Público, cuya función debe ser la de velar por el cumplimiento de las leyes, pero que continúa en su afán de pretender judicializar la política”, manifiesta el comunicado.
Finalmente, la PCM reitera que son los ciudadanos, a través de su voto libre en las urnas, los que decidirán quiénes serán nuestros próximos representantes.