14 C
Trujillo
viernes 25, abril 2025

941187799

Idel Vexler: “Virtualidad en universidades no debe perjudicar calidad de enseñanza a estudiantes”

Especialista en temas educativos consideró en N60 que la carrera de medicina debe ser 100% presencial, pero otras, como sociología, comunicaciones, ingenierías, pueden tener margen de virtualidad.

El especialista en temas educativos Idel Vexler Talledo consideró en N60 que la virtualidad en universidades no debe perjudicar la calidad de enseñanza que se brinda a los estudiantes de pregrado. Ello, tras criticar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que pidió a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), permitir la virtualidad total en los centros de estudios superiores.

“La PCM ha hecho mal en meterse donde no debe. Nos guste o no la Sunedu es autónoma de acuerdo a ley. La virtualidad es importante si tengo profesión de sociología que pueda tener 60%, 70% de presencial y 30% virtualidad; o 50% y 50%, pero no me dan a decir que ciencias médicas, ingenierías, ciencias empresariales, hablando de pregrado, deben tener virtualidad absoluta”, advirtió Vexler.

Prevenidos ante El Niño Perú
Idel Vexler criticó a la PCM por ordenar a la Sunedu que permita clases virtuales al 100% en universidades. Foto: Gestión

Añadió que la virtualidad no va a remplazar a la presencialidad, pues es un complemento, una herramienta, en suma, es una metodología que puede ayudar en las clases presenciales.

“Pero, en la educación superior, donde las personas van a formarse como licenciados, como médicos, maestros, geólogos, tienen que tener alto rango de presencialidad porque tienen que ir a laboratorios, prácticas, visitar lugares y deben tener seguimiento de profesores. La especialidad de medicina debe ser 100% presencial”, reiteró Idel Vexler.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio