17 C
Trujillo
lunes 21, abril 2025

941187799

Infraestructura para la educación

La educación en nuestro país siempre ha sido el furgón de cola de cualquier gobierno, es peligroso para cualquier político de turno, sin visión de futuro y bienestar, tener una población educada.

Carlos Talledo Manrique

Abogado Constitucionalista

Prevenidos ante El Niño Perú

La educación en nuestro país siempre ha sido el furgón de cola de cualquier gobierno, es peligroso para cualquier político de turno, sin visión de futuro y bienestar, tener una población educada, culta, ávida de conocimiento y con un plan educativo acorde con nuestra realidad.

Esto puede visualizarse día a día en la educación de nuestros hijos, sean de colegio nacional o particular, el plan educativo es deficiente, sin objetivos claros, enfocados en temas más emocionales que cognitivos o de desarrollo racional, suprimiendo cursos importantes e información que nuestros niños y jóvenes necesitan para formarse adecuadamente, para enseñarles a pensar, razonar y concluir.

Sin embargo, en el extremo de lo absurdo, la infraestructura en la cual nuestros niños van a recibir conocimientos, donde van a aprender desde matemáticas hasta ciencias sociales, se encuentran, una vez más, en estado ruinoso.

En lo que va del presente año, fuertes lluvias afectaron la estructura de 45 colegios en nuestra región, de los cuales 4 colapsaron y otros tantos se encuentran inhabitables.

Una vez más, el desinterés e ineficiencia de nuestras autoridades han permitido que el inicio de clases se retrase en varias zonas de nuestra región, perjudicando, por supuesto, a quienes más nos necesitan.

Sin mencionar las extorsiones y amenazas que reciben las instituciones educativas, los directores y padres de familia, obligando a que, en algunos lugares, las clases deban impartirse de manera virtual.

Mientras tanto, quienes nos gobiernan se encuentra más preocupados en sus propios intereses políticos, componendas, acumulación de poder, alimentado su vanidad y su ego, tanto como sus bolsillo, dejando de lado, el único tesoro que no ocupa espacio, incalculable y vital, la educación.

Por otro lado, el Ministerio de Educación gasta ingentes cantidades de dinero en planes educativos que solo buscan adoctrinar a una población vulnerable por su propia ignorancia, ignorancia que las cúpulas de poder mantienen para su beneficio, con agendas elitistas, totalmente ajenas a nuestra realidad y necesidades inmediatas y urgentes.

La solución es destinar fondos necesarios para la reparación de los colegios, realizar un censo por región para establecer cuáles son los colegios que necesitan ser refaccionados, presupuestar la sumas necesarias, juntamente con la población de cada localidad y llamar al sector privado, unidos en beneficio de nuestra niñez y juventud, sin miramientos ni cálculos políticos, sin mezquindad ni aprovechamiento. Dejemos como legado algo tan vital como el conocimiento en cada una de sus expresiones.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio