
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, debe sustentar ante la Comisión de Constitución del Congreso de la República, el proyecto presentado por su institución para suspender las inscripciones ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) de los partidos que concretaron este trámite con firmas falsas.
Firmas falsas registran 32 de los 43 partidos políticos que cuentan con una inscripción vigente y, por lo tanto, están habilitados para presentar candidatos en las elecciones generales de 2026. De acuerdo a la iniciativa del JNE, la medida se aplicaría de «manera excepcional y por única vez» en las elecciones generales 2026 así como en las elecciones regionales y municipales que se llevarán a cabo también el próximo año.

La propuesta contempla también suspender la inscripción de organizaciones políticas si es que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en el proceso de verificación de firmas y de la impresión dactilar, advierte registros no válidos que provengan del mismo puño gráfico. En esos casos se precisa, el procedimiento de inscripción de la agrupación queda en suspenso hasta que el JNE emita un pronunciamiento definitivo.
El máximo organismo electoral, además, plantea que las organizaciones políticas tengan responsabilidad penal por los delitos de falsificación de documentos cuando estos hayan sido cometidos en su nombre y en su beneficio directo o indirecto por su personal legal su fundador o algún directivo que integre el máximo órgano ejecutivo.