El congresista Jorge Montoya levantó críticas en la población luego de declarar que el sueldo que percibe «no es justo»; sin embargo, en diálogo con N60 Radio explicó el porqué de sus expresiones.
Según el parlamentario, se refería a las escalas remunerativas que existe en los poderes del Estado, los cuales no son equitativos de acuerdo a las jerarquías y presentan grandes diferencias entre un cargo y otro.
«Estoy hablando, no ahora, si no hace tiempo sobre la estructura remunerativa en todo el aparato estatal. Está distorsionada, no es equitativa. Por ejemplo, en el Poder Judicial (PJ), los magistrados reciben más de 40 mil soles y hay empleados que no llegan a S/ 2500. En una estructura orgánica, no hay lógica en la distribución piramidal de los recursos. Nadie dice que todos deben ganar igual, pero debe haber una mejor distribución para que las escalas salariales tengan un sustento decente. Si compara el PJ con el Poder Ejecutivo también hay diferencias grandes de 10 mil soles, hablando de los sueldos top», expresó en N60.
Mejorar distribución
El parlamentario de Renovación Popular consideró que el gobierno central debe trabajar en una restructuración de la escala remunerativa en el sector público.
«Acá debe haber una decisión del gobierno de arreglar la escala salarial del Estado y el Ministerio de Economía y Finanzas debe capitanear esa comisión porque es el que tiene todo el conocimiento de recursos. Debe establecer criterios para la distribución, equivalencia de poderes y puestos», sostuvo.