Luego que pobladores y autoridades de la provincia de Julcán anunciaran una movilización y bloqueo de carreteras para exigir el reinicio de una obra vial, el Gobierno Regional de La Libertad «se puso las pilas» y notificó notarialmente al consorcio encargado para que en un plazo de 10 días reinicie la ejecución del proyecto.
«Ya se cursó la carta notarial N° 037-2022-GRLL-GGR-GRCO, el día de hoy 12 de julio al Consorcio Julcán para que dé inicio a estos trabajos, dándole un plazo de 10 días. Ellos deberán tomar acciones necesarias para continuar con el trabajo”, indicó gerente regional de Infraestructura, José Luis Bringas Maldonado, quien viajará a Lima para dialogar con funcionarios de la contratista.
Paralizado desde 2020
La obra, denominada “Rehabilitación del camino departamental Agallpampa – Julcán», inició su ejecución en julio del 2020. A partir de allí tuvo un avance atípico, sufriendo constantes suspensiones debido a la pandemia, las fuertes lluvias, las interferencias de terrenos por donde pasaba la vía y los trabajos de un sistema de alcantarillado que ejecuta la municipalidad provincial.
A ello hay que agregar otros atrasos que tuvieron que ver con la solicitud de la contratista para realizar mayores metrados en la carretera, lo cual no estaba contemplado, y también su pedido de designar a un nuevo supervisor para realizar una mejor inspección de los trabajos.
A este último detalle hay que indicar que el gobierno regional acaba de cumplir con la contratación del nuevo supervisor de obra, por lo que ya no habría problemas para reiniciar los trabajos. Lo único que falta es la colocación de la carpeta asfáltica, por lo que se estima que en agosto se tenga cumplida esas labores.
Diálogo
Por último, con el propósito de evitar el paro o movilización, el gerente general del GORE, Rogger Ruíz, expresó que están llanos a poder reunirse con las rondas campesinas y explicar las razones del retraso y los nuevos compromisos asumidos.
El mejoramiento de la carretera Agallpampa – Julcán será en 15.2 km. Los trabajos contemplan la intervención en un ancho de vía de 6 metros, una carpeta asfáltica de 3 pulgadas, 9.600 metros lineales de cunetas y obras de arte; todo ello para darle una durabilidad de por lo menos 10 años.