
El abogado y experto en temas de transporte, Ronald Grados Rebaza, manifestó en N60, que en La Libertad hay unos 10 mil vehículos de servicio público con peso menor a mil kilogramos (una tonelada) y con cilindrada inferior a 1250 cm3 que podrían dejar de circular.
“Tienen autorización hasta el 31 de marzo de 2024, a partir de esa fecha, cualquier vehículo con peso menor a mil kilogramos y con cilindrada menor a 1250 cm3 ya no va a poder pasar revisión técnica para continuar en el servicio público y pasarán a la informalidad”, aseveró Grados, quien añadió que por eso están pidiendo una prórroga.

Grados detalló que en Ica hay 150 mil vehículos en esas condiciones, en Piura 30 mil, en La Libertad unos 10 mil y expresó que no se les puede dejar de la noche a la mañana sin trabajo.
“Estas unidades de bajo peso fueron adquiridas el 2012 o 2013 y tienen placas de servicio público inscritas en Registros Públicos. Hay que solucionar el problema a los que ya están circulando, no que ingresen al servicio público más unidades de menor cilindrada y menor peso”, acotó Ronald Grados.