
A pesar de la pandemia, la agroexportación de productos se mantuvo positiva en lo que va del año en la región La Libertad. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), este sector tiende a superar ligeramente las cifras obtenidas en el 2019.
De enero hasta agosto del presente año, la agroexportación ha alcanzado los 597 millones de dólares; es decir 2 millones más de los 595 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2019, lo que representa un aumento del 0,3 %.
Productos
Los principales productos exportados fueron: palta fresca, con 201 millones de dólares; arándanos con 105 millones de dólares; espárrago preparado con 58 millones de dólares; así como alcachofas en conservas, entre otros productos no tradicionales.
Como se puede observar, la agroexportación no se ha visto afectada dado que sus actividades no paralizaron durante el confinamiento social obligatorio decretado por el Gobierno. Si este año se observa un ligero crecimiento, se espera que el próximo año sea mejor.
Se abordará en conferencias
Por ello, el 31° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) ha incluido entre sus conferencias la ponencia ‘Potencialidad y desafíos de la agroindustria en el norte del Perú’, para la cual se ha invitado al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro Chavesta; y para el panel del mismo nombre se espera contar con la participación de Rosario Bazán de Arangurí, cofundadora de Danper; de Samuel Dyer, presidente de Camposol y de Miguel Nicollini, presidente de Sociedad Agrícola Virú.
Cabe mencionar que el evento es organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), y se realizará del 9 al 13 de noviembre de manera 100 % virtual.
Dato
Quienes deseen obtener mayor información e inscribirse gratuitamente, pueden ingresar a la web: www.een.pe o comunicarse al 987 496 819.