
El precio del pollo u otras carnes y sus derivados incrementaron desde hace unos meses, preocupando y afectando a las familias en cuanto a su economía diaria. Para la ingeniera zootecnista, Alicia Amoroto Peláez, esto se debe al encarecimiento de los insumos para la nutrición de los animales.
«Se ha incrementado los precios porque han subido los insumos que se requiere para la nutrición de los animales, del ganado vacuno por ejemplo. Muchos son nacionales y otros son importados, y como se cerraron las fronteras, se ha encarecido los productos. Se ha encarecido las vitaminas, los aminoácidos de los animales en el campo pecuario», comentó a N60.
A pesar de esta situación, indicó que la tendencia es que los precios se estabilicen en los próximos días. «Actualmente ya se está estabilizando los precios y también estamos buscando otras alternativas. Se está trabajando a nivel de campo, la tendencia es que los precios se estabilicen y bajen», puntualizó.
Amoroto Peláez, quien es presidenta del capítulo de Ingeniera Zootecnista de la lista «100 % ingenieros líderes», con miras al decanato del Colegio de Ingenieros de La Libertad, explicó que en la región hay aproximadamente 1200 profesionales de dicha rama; sin embargo, se requieren más. «El campo pecuario sigue creciendo y se requiere de más profesionales de esta carrera para sacarla adelante», dijo.
Finalmente, anunció que están impulsando la creación de un centro piloto para la producción del cuy, con el objetivo que sea un espacio, tanto para estudiantes como para experimentación de profesionales y fomentar su valor.