
Ante la creación de organismo supervisor para el gasto público a nivel del Gobierno Nacional, Regional y Local, el contralor en la región La Libertad, Nelson Shack, mostró su disconformidad por la debilitación de los esfuerzos de la Contraloría General de la República.
Nuevo organismo
La creación del nuevo organismo se debe a los últimos hechos de corrupción y el megaoperativo en la región La Libertad, con la detención de alcalde y regidor de la Municipalidad distrital de Calamarca por caminos vecinales.
Según la Constitución Política del Perú la encargada de realizar la supervisión a los gobiernos es la Contraloría Nacional y el nuevo organismo «resultaría un serio despropósito», dijo Shack.
Diálogo con el presidente
Por eso, solicitará una reunión con el Jefe de Estado, para obtener más información y pronunciarse sobre esta propuesta. “Creo que el señor Presidente de la República no ha sido informado apropiadamente respecto a esta iniciativa de crear un nuevo organismo que supervise la ejecución de los gastos en el gobierno”, comentó el contralor.
Solución a la corrupción
Un organismo nuevo no es la solución, «la única manera de luchar contra la corrupción, de manera efectiva, en una sociedad es que el ecosistema de control funcione. La Contraloría es una parte fundamental ese ecosistema pero solo es una parte, tenemos que trabajar conjuntamente con la Procuraduría, la Fiscalía, el Poder Judicial y la Policía, de tal manera de que efectivamente, lo que espera la gente es que haya sanción efectiva y ejemplar en todos estos casos, se puedan dar con la celeridad y predictibilidad que esto amerita”, aseveró.