
La alta tasa de criminalidad en La Libertad, dejó a la región con 347 asesinatos el 2023, de los cuales no fueron resueltos ni 40, es decir la Policía no ha capturado a los homicidas. Esta situación mantiene en zozobra a toda la población, por lo que el legislador Diego Bazán Calderón exige un cambio total del sistema de justicia.
“¿Por qué en La Libertad lideramos los más altos índices de sicariato y de asesinato, después de Lima? Hemos cerrado el 2023 con 347 asesinatos. En el 2024 ya vamos la veintena de homicidios y no hemos terminado el mes de enero. Es que sale barato matar a alguien en la región La Libertad. Hoy una persona se va a cualquier lugar y por S/ 500 contrata un sicario para matar a alguien”, detalló Bazán.

En ese sentido, se preguntó de qué sirve que el Congreso apruebe la pena de muerte si el delincuente no va a ser procesado por el Ministerio Público ni va a ser sentenciado por el Poder Judicial. “Lo que tiene que existir es un cambio total del sistema de justicia. De los 347 asesinatos el 2023 en la región La Libertad, ni siquiera 40 han sido solucionados (resueltos). Entonces, vivimos en la total impunidad”, advirtió Bazán Calderón.
El congresista refirió que todos los problemas en La Libertad por minería ilegal, lavado de activos, narcotráfico, se soluciona pagándole a alguien para que vaya a matar al rival. “Yo saludo que se haya instalado una comisión desde el Ejecutivo para analizar el sistema de justicia, pero tiene que ser rápido. Lo que está sucediendo en Ecuador es porque el sistema de justicia no funcionaba”, acotó.