
Luego de conocerse la situación en el distrito de Huancaspata, en la provincia de Pataz, donde sus pobladores no usan mascarillas para evitar el contagio del COVID-19, el alcalde distrital indicó que no cuentan con un solo policía para realizar el control, desmintiendo así las declaraciones del general de la Policía.
Como se recuerda, ante la situación que se vive en esta zona del ande liberteño, N60 entrevistó al jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, general Ángel Toledo Palomino, quien afirmó que existe presencia policial, pero no proporcionó el número de este, a lo que atinó a responsabilizar a las personas de no hacer caso al perifoneo que realizan.
“El número de efectivos allí es el mínimo necesario indispensable, no podemos asignar más porque estaríamos descuidando otros distritos. Hay un buen número de personas que han sido intervenidas y quienes también se han multado”, sostuvo.
Alcalde lo desmiente
Sin embargo, el alcalde de Huancaspata, Linder Salazar, manifestó que no hay ni un solo efectivo policial en su distrito; además, dio a conocer que solo existen tres comisarías en toda la provincia de Pataz.
«Policía no tenemos acá, nosotros nos organizamos con las rondas campesinas, el subprefecto, pero la gente no hace caso (…) Solamente hay comisaría en Tayabamba, Chagual y Retamas, esto es por la presencia de la minería, pero aquí no tenemos el apoyo policial», explicó Salazar en N60.
Según el burgomaestre, hay ocasiones en que algunos afectivos de Tayabamba visitan su distrito, pero solo lo hacen por unas horas y luego se regresan, por lo que han pedido la presencia permanente de los agentes del orden.
«Hemos pedido desplazamiento de la Policía el mes pasado, pero solo vienen de Tayabamba por 2 horas y media y se regresan. Acá tenemos que darles alimentación, combustible, a veces alojamiento, y eso genera un gasto», concluyó la autoridad.