
Los pobladores del distrito de Huaylillas, en la provincia de Pataz, región La Libertad, viven con temor ante la posibilidad de que el cerro ‘La Estrella’ les caiga encima, puesto que está en riesgo debido a las constantes explosiones que causa la actividad minera.
Según el alcalde distrital, Luis Coronel Valdivieso, la responsabilidad de este riesgo la tendría la empresa minera Caravelí, la cual viene causando daños en los canales de riego, chacras de cultivos y contaminación del río Uchuragra, que abastece de agua para la agricultura, ganadería y el consumo humano de Huaylillas.
Sin embargo, lo más preocupante es el huaico o avalancha que se generaria y bajaría directamente al distrito que alberga aproximadamente 2,500 habitantes, ya que incluso desde el 27 de noviembre de 2019, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), emitió el reporte de peligro inminente N° 133, en el cual indica las fracturas y rajaduras del cerro en mención, solicitando una evaluación geológica del mismo.

Pese a ello, un año y medio después, esta evaluación aún no ha sido culminada, por lo que el Frente de Defensa, Rondas Campesinas, autoridades y pueblo en general del distrito tomaron la decisión de paralizar las actividades mineras de la empresa Caravelí hasta que se determine la factibilidad de que esta continúe sus operaciones.
