Ante el crecimiento de casos de contagio de dengue, la Red de Salud de Ascope ha emprendido una nueva intervención de fumigación masiva de las viviendas de Casa Grande, el mismo que se inició el pasado martes 19 de marzo en horario vespertino.
Esta actividad preventiva cuenta con respaldo de la Gerencia Regional de Salud La Libertad, bajo los lineamientos del Gobierno Regional de Salud, con el fin de bajar los índices de contagios de esta enfermedad, así mismo se está contando con el apoyo de recursos económicos de la Municipalidad Distrital de Casa Grande.
Durante la fumigación se contó con la presencia del director de la Red de Salud de Ascope Dr. Fernando Gómez Saavedra y el epidemiólogo de la Unidad Ejecutora 413 Salud Ascope Dr. Ricardo Pereda Quiroz, la bióloga Wendy Santos Montero y el personal del Centro de Salud de Casa Grande.
En el primer día, se intervino las zonas de: Santa Teresita, AAHH Paz y Amistad, Talleres, 21 de Enero y 18 de Abril, Urb. 8 de Setiembre y Barrio Bajo 2/3 Oeste. El segundo día la intervención es Barrio Bajo 1/3 Este, las urbanizaciones Lima, 03 de Octubre, Luis Caballero, Los Jardines y Parque de Fábrica.
«Esta es una intervención masiva que estamos realizando como Red de Salud, anteriormente se realizó 3 vueltas de manera focalizada; sin embargo, ahora es un barrido total ante el aumento de casos aquí en este distrito de Casa Grande, posteriormente haremos algo similar con Chocope. Tenemos otros distritos donde la incidencia viene disminuyendo, pero igual debemos seguir con la prevención de lavar los recipientes donde se almacena agua, tapar los mismos, botar todo residuo en desuso como (botellas, latas, bebederos, entre otros) para evitar los criaderos de este zancudo», detalló el director de la UESA 413 Dr. Fernando Gómez Saavedra.
Villa Dengue en Chao
Por su parte, el Gerente Regional de Salud, Dr. Aníbal Morillo, junto con la vicegobernadora, Dra. Joana Cabrera y la directora de la Red de Salud Virú, Denisse Chávez, presidieron la inauguración de la Villa Dengue, ubicado en el centro de salud Puente Chao, con la finalidad de reforzar la lucha contra el Dengue en la provincia de Virú. El local será un espacio de atención médica donde también podrán atenderse niños, mujeres gestantes, entre otros pacientes. Cuenta con equipo médico completo, 20 camas y dos módulos.
El Centro de Salud Puente Chao servirá principalmente para la hospitalización de casos de dengue en la zona. Este lugar tiene como objetivo brindar atención y tratamiento adecuado a las pacientes. La instalación ofrecerá atención las 24 horas, por lo que las personas que presenten signos de alarma podrán asistir de manera inmediata para realizar el tratamiento respectivo.