
La declaratoria de emergencia por inseguridad ciudadana en las provincias de Trujillo y Pataz vino con una prohibición de eventos sociales desde la medianoche hasta las 4 de la mañana. Ante ello, la Coordinadora de Músicos de La Libertad mostró su preocupación al verse afectados.
Carlos Silva, representante de la coordinadora, informó que buscarán reunirse con el gobernador regional César Acuña para expresarle su malestar y la posibilidad de dejar sin efecto dicha medida.
«Vamos a reunirnos mañana para buscar al gobernador, porque es el que lleva la voz a la presidenta. Él ha planteado esa medida a Lima. El problema no está en los negocios, sino en la extorsión y, si a ti te extorsionan y no pagas, te matan. Falta voluntad de las autoridades», sostuvo en N60.
«Drástico»
Silva calificó la medida como drástica, debido a que afecta a muchos músicos y artistas en general, quienes se dedican a brindar espectáculos a altas horas de la noche.
«Nosotros como artistas tenemos rubros como música criolla, orquestas trujillanas, mariachis, grupos folclóricos. Como Coordinadora estamos en desacuerdo con esta medida tan drástica que ha dado el ministro Otárola, porque esa no es la solución. No es factible que toda esa gente se quede sin trabajo, habiendo políticas contra la delincuencia que se tienen que acatar, hay personas que trabajan en discotecas, músicos, artistas, hasta seguridades, taxistas», enfatizó.