
Ante la confirmación del primer caso de la variante Delta del COVID-19 en Lambayeque, la gerente regional de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote García, pidió a la población autocuidarse y no confiarse.
«La población debe tomar precauciones, porque muchos están bajando la guardia, están sin mascarillas, los restaurantes están llenos, no se cumple aforo. Este caso (en Lambayeque) fue diagnosticado el 27 de julio como COVID-19 y el 21 de agosto ha sido confirmado por el Instituto Nacional de Salud (INS) como Delta. Son casi 25 días que este caso pudo haber contagiado a más personas. Por eso les pedimos el autocuidado», indicó a N60.
En La Libertad no hay Delta
Morote García agregó que mensualmente envían entre 50 a 100 pruebas COVID-19 al INS para su evaluación. Afortunadamente, este mes no se ha detectado la variante Delta.
«Enviamos la primera semana de cada mes entre 50 a 100 pruebas con mayor carga viral para que sean evaluadas en Lima. En agosto no tenemos ninguna confirmación de variante Delta en La Libertad. La población tiene que mantener las medidas de bioseguridad, porque tarda entre 15 a 20 días para que confirmen si es variante Delta«, precisó.
Finalmente, recomendó a la población que si tiene síntomas, «dolor de cabeza, malestar general, dolor en la garganta, congestión nasal y tos, no pienses en resfrío sino en COVID-19, y acude al centro de salud».