
Tras un año del paro agrario en la provincia de Virú, que dejó la muerte de tres personas, nuevamente la población de dicha jurisdicción saldría a las calles a exigir la atención del Ejecutivo.
Según la consejera de Virú, Mirtha Higa, los ciudadanos viruñeros pensarían acatar un paro este 2 y 3 de diciembre, fechas en que se realizará el GORE Ejecutivo, con presencia del presidente Pedro Castillo, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y al menos cinco ministros.
«Al no haber cumplido el Gobierno con la agenda social, el domingo se reunieron y quieren hacer un paro los días 2 y 3, pero les he pedido que primero agoten el diálogo y que se pida una reunión para mañana (hoy), y ya si no se da, ellos tomen sus decisiones, pero primero agoten el diálogo, por lo que ya envié el pedido a la PCM y al propio presidente. Espero que mis hermanos de Virú sean escuchados para evitar otras consecuencias», sostuvo la consejera.
La autoridad se refiere al oficio N°000255-2021, que envió a la Secretería de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el fin de entablar una mesa de diálogo para hoy, a fin de tratar los reclamos de la población.
Pedidos
Son nueve las demandas de Virú hacia el Ejecutivo. La primera es liberar el terreno asignado a Proinversión para ejecutar el proyecto “Ciudad Satélite de Coscomba”; también piden apoye técnico, legal y presupuesto para construir el Hospital Estratégico de Virú.
Además, solucionar la problemática de la doble vía de evitamiento en la provincia de Virú, la titulación de los pequeños agricultores de la provincia y dar alternativas de solución a la problemática de los trabajadores agroindustriales.
Finalmente, exigen concretar el proyecto de la Presa Pájaro Bobo y poner fin a la problemática de la napa freática, así como también concluir obras de reconstrucción y revertir el terreno destinado al proyecto Virú Mar.