Debido a la demora de no concretarse el destrabe de la III etapa del Proyecto Chavimochic y la formalización de espacios habitacionales, ciudadanos de la provincia de Virú, en La Libertad, acatarían un paro indefinido.
De no ser atendidos en la formalización de la ciudad satelital Coscomba, sus pobladores acatarán este 26 de mayo un paro de ocho horas que, posteriormente, se podría agudizar a uno de forma indefinida, advirtió, a su turno, el representante vecinal Florián Flores.
“Hemos conversado una y otra vez con el gobernador regional y han sido falsas promesas. Este 26 de mayo, desde las 8 de la mañana en la Plaza de Armas de Chao, vamos a defender la seguridad de 12 mil familias y 60 mil habitantes de Coscomba”, afirmó Flores.
Apoya medida
Por su parte, el alcalde provincial Andrés Chávez respaldó las demandas de pobladores y agricultores e invocó al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a atender sus pedidos, como el destrabe definitivo de Chavimochic a través de una adenda.
“El presidente tiene que asumir un rol fundamental y romper todos estos frenos legales que solo afectan a los agricultores, caso contrario no se va a poder destrabar (la tercera etapa). Deben generar normas que defiendan la reactivación de Chavimochic y garanticen el crecimiento de nuestra provincia”, expresó.
El burgomaestre agregó que con la presa Palo Redondo «se va a tranquilizar a los hermanos de Áncash, pues con ese almacenamiento se tendrá agua para la agricultura local y los ciudadanos.