20 C
Trujillo
lunes 17, marzo 2025

941187799

La Libertad: premiarán a emprendimientos sociales en la región

Empresas postulantes podrán acceder a ganar gran premio de 50 mil soles y 15 mil soles en cada categoría

Con el objetivo de continuar con su impulso y reconocimiento, Kunan lanza la 7ta edición del premio al emprendimiento social más reconocido del país: el Desafío Kunan, que busca identificar aquellos que destaquen por ser innovadores.

Este 2021, el Desafío Kunan cuenta con el apoyo de Naciones Unidas, Help Perú, Movistar, la Municipalidad Metropolitana de Lima, NESsT Perú, entre otros. Además, Parque Arauco, AFP Integra, Cálidda, Fundación Belcorp, Tasa y Danper, son los promotores de las seis categorías del Desafío Kunan 2021, demostrando que el sector privado es un gran aliado del desarrollo del emprendimiento social.

Prevenidos ante El Niño Perú

Cada categoría cuenta con el apoyo de entidades del gobierno y actores del tercer sector. Por primera vez, contamos con seis categorías y con un premio mayor que llega a 50 000 soles.

Premio y las Categorías


Todos los emprendimientos postulantes al Desafío Kunan participan para ser elegidos finalistas y llegar a ser ganadores de los S/. 50,000 soles, sin importar el sector en el que se encuentren o la problemática que buscan resolver. Sin embargo, también se abre la oportunidad de ser ganador de una de las cinco categorías que detallamos a continuación:


Los “Adultos Imparables”, categoría que tiene como objetivo demostrar que los adultos son, en efecto, imparables y tienen las ganas y la experiencia para seguir aportando al Perú.

“Ciudades Sostenibles”, la categoría que busca emprendimientos que generen espacios urbanos sostenibles e inclusivos.

«Emprende Retail» cree en el retail sostenible y en aquellos emprendedores que puede responder a desafíos sociales y ambientales a través de la venta de productos minoristas.

«Impulsa Mujer», que apuesta por emprendimientos que generan oportunidades de desarrollo económico para mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

«Economía circular” busca emprendimientos sociales que busquen reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción, consumo y disposición de bienes y recursos provenientes del mar peruano.


«Educar para Transformar”. ¿A quiénes busca? Emprendimientos sociales a nivel nacional, en áreas rurales y urbano vulnerables.

Inscripciones

Desde del 08 de julio de 2021, los emprendimientos sociales innovadores podrán completar el formulario disponible en www.desafiokunan.pe, postulando al gran premio de S/50,000, y a seis grandes categorías de S/.15,000 cada una.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio