
El conocido cuento “Paco Yunque” del poeta y escritor universal César Vallejo Mendoza, es el primer libro intercultural del Ministerio de Cultura (Mincul) traducido a 8 lenguas originarias, y fue presentado en Santiago de Chuco, en La Libertad, con ocasión de los 132 años del natalicio del vate universal en esa ciudad.
El viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, resaltó la labor de la Central de Interpretación y Traducción de Lenguas Indígenas (CIT), y la Dirección del Libro y la Lectura del Mincul que ha posibilitado que “Paco Yunque” esté ahora disponible en la lengua materna de la ciudadanía.

Es de señalar que el cuento “Paco Yunque”, ante una iniciativa del Ministerio de Cultura, ha sido traducido a las lenguas indígenas aimara, asháninka, awajún, shipibo-konibo, ticuna y quechua Áncash, Chanka y Cusco Collao.
“Entregamos, de manera gratuita, a las niñas y niños de Santiago de Chuco, 500 ejemplares de la obra ‘Paco Yunque’ en lenguas indígenas u originarias. Esta y otras acciones forman parte de los ejes de gestión de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña: educación y cultura”, resaltó Rivadeneyra.