
Marco Polo Zapata, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú – SENASA en La Libertad, precisó que como parte de la emergencia sanitaria por la influenza aviar en el Perú se tiene previsto el control en puntos de ventas de pavos por fiestas navideñas.
“De hecho estamos sacando un comunicado en donde vamos a exhortar a la población a tener mucho cuidado, la venta va a estar sujeta a mucho control, vamos a tener brigadas para monitorear estos lugares, y determinar si hay animales enfermos”, explicó a N60.
Alegó que monitorearán el avance del virus en el país para ver si se restringe la venta de este producto. Lo que sí manifestó es que está prohibido el tránsito de aves por territorio nacional: “Se está restringiendo el tránsito de animales a nivel nacional, para poder transitar con aves tiene que haber una inspección y tener certificación del SENASA”.
En La Libertad
Zapata detalló que en la región por la influenza aviar se contabilizan hasta el 29 de noviembre cerca de 948 pelicanos muertos y enterrados, los que aparecieron en su mayoría en Pacasmayo, Chepén, Virú, Acope, Trujillo, Malabrigo, Salaverry, Huanchaco y Huanchaquito.
EL representante del SENASA aconsejó a los ciudadanos evitar cualquier contacto con aves muertes y vivas.Asimismo, indicó que en la región aún no se registran contagios en aves de traspatio y de granjas comerciales.