Según un estudio realizado por la infectóloga del Hospital Carrión, Pierina Vilcapoma, aquellas personas que suelen tener relaciones sexuales con parejas ocasionales tienen mayor riesgo de contraer la Viruela del Mono
“En los países europeos con más casos (Reino Unido), vemos que los brotes más altos se han producido en grupos formados por personas con una conducta sexual de riesgo es decir (hombres y mujeres) que tienen relaciones sentimentales casuales, conducta sexual desordenada, personas que utilizan aplicaciones para tener sexo casual, ya que tienen un estrecho contacto íntimo piel con piel”, explicó la especialista.
Aunque, dice, el contagio también es viral a través de aerosoles en el aire, gotitas de saliva que un paciente podría expulsar y contagiar a otras personas con las que tiene un contacto intradoméstico muy estrecho.
Otra forma de contagio se presenta al manipular lesiones cutáneas sin protección. De igual forma, la infectóloga Pierina Vilcapoma dijo que la viruela del mono es muy similar a la viruela humana, la varicela e incluso la enfermedad mano-pie-boca.