19 C
Trujillo
viernes 1, diciembre 2023

941187799

Marín Namay: «Decreto impedía gasto municipal de más de S/ 1 300 millones»

Frente a la aprobación congresal de la Ley 6649 que favorece las negociaciones de los diferentes sindicatos

Examen de admisión UCT en Trujllo Perú

«A través del Decreto de Urgencia 014-2010 se impedía a las 2 mil municipalidades del país generar un gasto corriente adicional estimado en 1 300 millones de soles», así lo destacó el actual secretario regional de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde distrital de La Esperanza, Marín Namay, en referencia a los puntos tratados durante la última reunión entre el presidente de la República, Francisco Sagasti, y los representantes del AMPE.

Esto, ante la aprobación congresal de la Ley 6649, que dicta la nulidad del Decreto en mención, el cual limitaba las negociaciones económicas y no económicas de los diferentes sindicatos del país. Además, de disponer que pasaran por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Examen de admisión UPAO 2023

Al respecto, la autoridad edil, señaló que “el presidente va a observar esta ley y buscar llegar a mecanismos consensuados que beneficien a los colectivos y al estado”.

Lucha contra el covid-19

En otro punto a tratar en dicha reunión, explicó que se continuarán tomando las medidas necesarias para prevenir el avance del covid-19 mediante el fortalecimiento del trabajo articulado con los gobiernos locales, “priorizándolos más en la etapa de vacunación. del próximo año”.

Reactivación económica

En relación a la reactivación económica, Namay señaló que desde el AMPE esperan la continuación de los programas ´Trabaja Perú´ y `Arranca Perú´ para seguir generando puestos de trabajo temporales para la población, y así ellos puedan contar con un ingreso para su hogar.

Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN)

En cuanto al FONCOMUN, el secretario regional del AMPE informó que este sufrió una reducción producto de la pandemia, poniendo en jaque el funcionamiento de la mayoría de las municipalidades a nivel nacional, que centran su funcionamiento a través esta inversión.

“El presidente va evaluar a través del Ministerio de Economía y Finanzas la viabilidad de dar un incremento en la última cuota que recibiremos antes que se cierre el año, ya que, en la Municipalidad Distrital de La Esperanza, por ejemplo, se dejará de percibir más de 2 millones de soles, corriendo el riesgo de entrar en rojo no solo en nuestro caso, sino en la de muchas otras”, señaló.

Así también, explicó que el 85 % de gastos corrientes de estas instituciones se costean de este fondo, ante la falta de ingresos propios provenientes de los pagos que debe hacer la población.

Para finalizar, Namay calificó a esta “reunión de positiva”, donde el presidente Sagasti puso énfasis en los puntos tratados a pesar de que su gobierno es “transitorio y corto”.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio