El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú aclaró que no existe evidencia de un nuevo virus ni riesgo de pandemia, a raíz del incremento de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en China. Según el Dr. César Munayco, director del Centro Nacional de Epidemiología (CDC–Perú), este aumento es parte de un patrón estacional habitual durante el invierno en China, causado por virus comunes como la influenza y el rinovirus. Además, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido alertas sobre el tema.
En cuanto a la situación en Perú, el Dr. Munayco explicó que nuestro país atraviesa la temporada de verano, cuando las IRAs tienen menor incidencia, aunque se ha observado un incremento en los casos debido a las aglomeraciones durante las celebraciones de fin de año. Este aumento es considerado previsible y estacional, por lo que no debe generar alarma en la población.
El especialista hizo hincapié en la importancia de seguir las medidas preventivas adquiridas durante la pandemia de COVID-19, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas cuando se presentan síntomas respiratorios, la ventilación en espacios cerrados, y la vacunación contra la influenza, el COVID-19 y el neumococo, especialmente en personas con comorbilidades.
Finalmente, Munayco reiteró que, aunque en China se ha registrado un incremento de IRAs, este tipo de aumento es típico en la temporada invernal y no está relacionado con un nuevo patógeno. La vacunación sigue siendo clave para prevenir complicaciones graves.