
Ante el hacinamiento de visitantes en playas peruanas, el Ministerio de Salud (Minsa) advirtió del contagio del covid-19 mediante las gotículas de saliva de los bañistas.
«El problema ocurre cuando la gente va a la playa en mancha, en grupos y están muy juntos. Y son personas que no se ven a diario ni viven en el mismo hogar sino que acuerdan reunirse allí”, declaró a Andina el director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, César Munayco.

Un riesgo
El representante del sector Salud indicó que aunque las playas son lugares abiertos, la agrupación de personas facilitan que las gotas de saliva que eliminamos al hablar o gritar, y que son invisibles, caigan en el rostro de quienes están cerca.
“Si es un lugar aglomerado, así sea al aire libre como las playas, las personas con COVID-19 infectarán a otras, sobre todo a quienes no se vacunaron, a los adultos mayores o a quienes tienen comorbilidades”, expresó.
Ante ello el Ejecutivo informara si es que en lo sucesivo se procede a cerrar las playas y balnearios durante las celebraciones de año nuevo.