
Las ONG estarán obligadas a transparentar los fondos que reciben del exterior si quieren seguir realizando sus actividades en Perú. Ello, tras la publicación de un nuevo reglamento que busca despolitizar a muchas de estas organizaciones que bajo la falsa máscara de defensa de la democracia, solo buscan intereses ideológicos y usan indebidamente el dinero captado del extranjero.
En el reglamente se establecen infracciones graves y muy graves, las que tendrán una multa acorde con la metodología para imposición de multas aprobada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). El reglamento establece una multa de hasta 500 UIT, la suspensión temporal de la afiliación al registro de APCI y la cancelación de la misma “sin perjuicio de la disolución de la persona jurídica” por mandato judicial.
La norma considera que “de encontrar indicios y/o evidencias sobre el desvío de recursos de la Cooperación Técnica Internacional o de las donaciones recibidas del exterior para fines ilícitos, la APCI, a través de la Procuraduría Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores, formula la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, bajo responsabilidad”. El reglamento es de vigencia inmediata.