
En el 2022, el organismo supervisor de inversión privada en telecomunicaciones (Osiptel) atendió, a nivel nacional, un total de 524 038 consultas de los usuarios sobre las prestaciones de sus servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet, a través de sus distintos canales de atención, presenciales y virtuales, así como actividades de acercamiento (capacitaciones y jornadas informativas).
Del total de consultas, el 26 % (134 969) estuvo relacionada a actividades de acercamiento, como capacitaciones y jornadas itinerantes realizadas en todo el país para orientar a los usuarios; y representó un incremento de 21.7 % con lo reportado en el 2021 (110 884).
El 74 % restante (389 069) correspondió a orientaciones a solicitud del usuario, a través del canal telefónico, presencial (oficinas), correos electrónicos, redes sociales, monitoreo presencial, entre otros; y significó un incremento de 2.8 % en comparación con lo registrado en el 2021 (378 419).
Los servicios y empresas operadoras con más consultas atendidas
Según el portal de información de usuarios del ente regulador, el 70 % de orientaciones (228 855) que el Osiptel atendió a solicitud de los usuarios, de enero a diciembre del 2022, trataron sobre el servicio de telefonía móvil. Otro de los servicios con más orientaciones, fue sobre empaquetados (43 017), que representó el 13 %, seguido internet fijo con un 6 % de orientaciones (20 631), telefonía fija con 6 % (19 377) y televisión de paga con 3 % (8198).