Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) 2021 revela que el acceso a internet aumentó en 15,1 puntos porcentuales en comparación del 2016
Además, el 85,3 % de hogares liberteños cuenta con por lo menos un dispositivo móvil para conectarse a internet.
Al cierre del año 2021, el 88,9 % de hogares de La Libertad cuenta con acceso a internet fijo o móvil, un crecimiento de 15,1 puntos porcentuales con relación al año 2016 (73,8%), según los resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones(OSIPTEL).
El jefe de la Oficina Regional de La Libertad del OSIPTEL, Luis Ponce Arqueros, señaló que ERESTEL es la única encuesta pública de libre disponibilidad dedicada exclusivamente al acceso y uso de los servicios públicos de telecomunicaciones en el país.
“La información de ERESTEL, con datos de la región La Libertad, nos permite analizar y comprender el crecimiento significativo que han tenido los servicios de telecomunicaciones, sobre todo la conectividad a internet en los últimos años debido a la pandemia y también el uso de dispositivos móviles más demandados por los liberteños”, dijo el funcionario.
La encuesta además reveló que el 97,3 % de los hogares de esta región norteña tiene acceso a por lo menos un servicio de telecomunicación, siendo esta cifra mayor en 0,4 puntos porcentuales respecto a lo mostrado en el 2016 (96,9 %).
Sobre el acceso a internet, este fue más incidente en los hogares del segmento socioeconómico ABC, pasando de 87,7 % en 2016 a 99,1 % en 2021; y en las familias con un jefe de hogar hombre pasó de 74,4 % en 2016 a 90 % en 2021.