
La velocidad promedio de descarga (bajada) para redes móviles 4G a la que accedieron los teléfonos móviles en todo el territorio nacional continúa en alza y en noviembre de 2022 fue de 11.33 Mbps (megabits por segundo), un incremento de 0.19 Mbps con relación a lo reportado en octubre, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
De acuerdo al Panel de Monitoreo de Internet Móvil, la velocidad promedio de descarga de noviembre fue la más alta en lo que va de 2022 y se debió a que todas las empresas operadoras mejoraron sus registros respecto a octubre: Bitel (+0.23 Mbps), Entel (+0.23 Mbps), Claro (+0.22 Mbps) y Movistar (+0.07 Mbps). Se trata del cuarto mes consecutivo en que se evidencia una mejora en la velocidad promedio de descarga del internet móvil.
Asimismo, y por sexto mes consecutivo, Claro fue la operadora que ofreció la mayor velocidad promedio para redes 4G con 12.45 Mbps, seguida de Entel (12.34 Mbps), Movistar (9.88 Mbps) y Bitel (8.71 Mbps), tal como se puede comprobar en la herramienta virtual Checa tu Internet Móvil del OSIPTEL.
Regiones con mayor velocidad de descarga
La mejora en la velocidad de descarga promedio se vio reflejada en 21 regiones cuyas cifras crecieron en noviembre, sin embargo, solo nueve obtuvieron resultados por encima del promedio nacional: Tumbes (12.1 Mbps), Ica (12.07 Mbps), Lambayeque (11.97 Mbps), Amazonas (11.85 Mbps), Lima (11.74 Mbps), Moquegua (11.67 Mbps), Arequipa (11.6 Mbps), Callao (11.43 Mbps) y Tacna (11.39 Mbps).
De otro lado, las regiones de Ucayali (10.52 Mbps), Cusco (10.49 Mbps), Ayacucho (10.42 Mbps), Pasco (10.31 Mbps) y Loreto (9.19 Mbps), obtuvieron los desempeños más bajos en el periodo evaluado.
Tiempo de cobertura 4G fue el mejor de lo que va de 2022
El tiempo de cobertura 4G al que accedieron los usuarios desde sus celulares a nivel nacional en noviembre fue el mejor en lo que va del año. Este indicador alcanzó el 88.2 %, lo que representó una mejora de 0.49 puntos porcentuales respecto a octubre (87.71 %). Por décimo mes consecutivo, Movistar fue la empresa con mayor tiempo de cobertura (89.91 %), seguida de Entel (88.37 %), Bitel (88.13 %) y Claro (86.85 %)
Las regiones con mayor tiempo de cobertura fueron Tumbes (92.58 %), Piura (91.22 %), Ica (90.55 %), Arequipa (90.21 %) y Lambayeque (90.17 %). En tanto, las regiones Huancavelica (86.17 %), Pasco (85.40 %), Loreto (85.33 %), Ayacucho (85.23 %) y Amazonas (82.99 %), obtuvieron los menores desempeños.
Para acceder a los resultados del Panel de Monitoreo de Internet Móvil correspondientes a noviembre puede ingresar a: https://sociedadtelecom.pe/2022/12/16/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-noviembre-de-2022/