
Vencido el plazo para la inscripción de partidos políticos, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para participar en los comicios generales del 2026, tres agrupaciones no lograron inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y no podrán participar de los comicios del 2026.
Estos partidos son Resurgimiento Unido Nacional (RUNA), Unidad Popular (UP) y Adelante Pueblo Unido (APU), y fueron sancionadas con las resoluciones número 159-2025-JNE, 160-2025-JNE y 161-2025-JNE. Con esta decisión, el Pleno del JNE reafirmó que la inscripción provisional, a la cual querían acogerse Ciro Gálvez (RUNA), Duberlí Rodríguez (UP) y Aníbal Torres (APU), ya no está vigente porque el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) quedó tácitamente derogado.
Sin embargo, dichas agrupaciones afirmaban que habían cumplido con todos los requisitos legales y reclamaban su reconocimiento en el ROP amparándose en la LOE, ante la presentación de tachas en su contra. Los abogados de APU, RUNA y UP calificaron las tachas como «maliciosas y dolosas», sin sustento legal y considerando que «un acuerdo plenario no es una ley»; además, pidieron «mejorar el criterio para evitar los abusos».