
La falla del gobierno de Pedro Castillo al no haber comprado urea traería una escasez de alimentos para el próximo año en todo el Perú debido al decrecimiento de los sembríos.
Según reveló el dominical Contracorriente, en el 2023, a nivel nacional, habrá escasez de productos como la papá, el maíz y otros.Esto estará seguido de un alza de precios.
El dirigente agrario nacional, Ángel Misayauri, indicó que la fallida compra de fertilizantes para julio pasado ha afectado a los pequeños agricultores.»Hemos estimado que la reducción de producción y de sembríos en la costa y en la sierra será de un 40%. Los agricultores que antes sembraban 10 hectáreas, ahora lo harán con 7; los que sembraban 5, ahora 4.Los pequeños agricultores están dejando de serlo porque ya no es rentable en el Perú» , advirtió.
El dirigente también indicó que de concretarse el cuarto intento de compra de urea por 60 millones, este será innecesario para la actual campaña de sembríos.»Estos fertilizantes que van a llegar, no van a ser usados por el sector agrario, el gobierno los va a guardar o los va a comercializar», sostuvo.