21 C
Trujillo
jueves 27, marzo 2025

941187799

Perú: evolución de la gripe aviar en el país

En Lambayeque se dispuso el aislamiento de tres personas que tuvieron contacto con aves de corral infectadas.

El 25 de noviembre, el Senasa emitió una alerta sanitaria por el reporte de la muerte de miles por la influenza aviar en Lambayeque, Piura y Lima.

En La Libertad, 3 días después, Kerstyn Morote, gerenta regional de Salud, fue quien confirmó los casos en Chepén y Pacasmayo. (este falta llena mike)

Prevenidos ante El Niño Perú

Por su parte, el gobernador Manuel Llempén señaló que en la localidad se estaba adecuando un espacio para posibles contagios en humanos.

Como medida preventiva, el biólogo Carlos Bocanegra recomendó a los pescadores liberteños el uso de mascarilla en los puertos.

El Senasa por su parte, ante la expansión de la enfermedad, declaró al país en estado de emergencia sanitaria por un periodo de 90 días calendario, donde se prohibió la venta informal de aves domésticas y las peleas de gallos.

Desde allí diversos informes de presencia de pelicanos se hicieron públicos en lugares inusuales.

Como el ocurrido en el distrito de Surquillo, Lima, donde el mamífero generó zozobra entre los residentes de un hogar.

Asimismo, en la provincia de Otuzco, en La Libertad, se avistó a un pelicano entre las rocas, cuando su hábitat frecuente se encuentra en las zonas costeras.

El golpe también llegó para los comerciantes, como en Trujillo, donde estos indicaron registrar una disminución en un 30% en las ventas de productos avícolas como el pollo.

Asimismo, teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas navideñas y de año nuevo, Marco Polo Zapata, jefe del SENASA en La Libertad, precisó a N60 que realizarían un control en los puntos de ventas de pavos.

Hasta el momento, Serfor ha registrado casi 18 mil aves muertas en todo el litoral peruano por este mal.

Mientras que en Lambayeque se dispuso el aislamiento de tres personas que tuvieron contacto con aves de corral infectadas.

Por su parte, el Minsa ya se encuentra evaluando el cierre de playas.

Con estas restricciones, nos hace preguntarnos que serán de las acostumbradas fiestas de fin de año sin su tradicional pavo. Además de los acostumbrados chapuzones de verano en las playas del país.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio