
Desde el inicio de las precipitaciones, se activó el pool de maquinaria ubicado en la región para atender a las áreas más afectadas por derrumbes provocados por lluvias, con el objetivo de restablecer la transitabilidad en los distritos más impactados, como Pataz, Chillia, Parcoy, entre otros.
Entre los primeros lugares atendidos se incluyen el sector La Niña, en Pataz, donde se registraron deslizamientos de tierra, así como los sectores Bello Horizonte y Bella Aurora en Parcoy, donde el desborde de ríos había interrumpido la conexión entre las zonas de Chillia, Buldibuyo y Huayo.
La maquinaria también estuvo presente en el distrito de Chillia, donde se realizaron trabajos en el anexo Canta, afectado por huaicos, y en Ongón, para restaurar la transitabilidad en las vías. Actualmente, los trabajos se concentran en el ensanche de la vía en La Collona, sector de Pataz, debido al debilitamiento de la plataforma rodante. Esta intervención, que abarca 130 metros de longitud, permitirá mejorar la seguridad vial y la conectividad entre 14 anexos del distrito.
Sin embargo, a pesar de los avances, las lluvias continúan causando estragos en la región, y los daños siguen siendo significativos. Recientemente, se han reportado nuevas alertas de huaicos y derrumbes que afectan a varios distritos, lo que evidencia la falta de una planificación preventiva adecuada. En 2024, las precipitaciones provocaron más de 500 emergencias relacionadas con deslizamientos y el colapso de infraestructuras viales en la provincia de Pataz, y la cifra que sigue en aumento.