19 C
Trujillo
domingo 16, marzo 2025

941187799

Sanamente: 6 de cada 10 peruanos tienen cálculos en la vesícula

El cirujano bariátrico Othoniel Burgos estuvo en N60 y manifestó que, ante malestares continuos en el abdomen, uno debe hacerse un chequeo.

De acuerdo a estadísticas de salud, 6 de cada 10 peruanos sufren de cálculos en la vesícula, por lo que, ante malestares continuos en la zona abdominal, es bueno hacerse un chequeo para descartar este mal.

Justamente, el cirujano bariátrico Othoniel Burgos trató el tema y dio consejos a los radioescuchas del programa Sanamente de N60, que es conducido por el doctor Fernando Zárate de lunes a viernes en el horario de 4 a 5 de la tarde.

Prevenidos ante El Niño Perú
El doctor Burgos durante el programa Sanamente, dirigido por Fernando Zárate. Videocaptura N60

“La vesícula es como una bolsa que almacena la bilis que produce el hígado. La bilis permite eliminar algunos desechos, ayuda a eliminar la acidez del jugo gástrico. Todo eso ayuda al proceso de digestión. Los cálculos obstruyen el paso de la bilis, puede causar molestias, la vesícula se hincha y va a causar dolores terribles y llevar a casos graves”, indicó Burgos.

Añadió que mientras más tiempo estén los cálculos en el cuerpo pueden causar alteraciones y son factor de riesgo para cáncer de vesícula biliar.

“Existen factores de riesgo para que aparezcan las estructuras duras denominadas cálculos. Una dieta rica en fibra, saludable, sin grasas, sin fármacos que pueden alterar la función como los métodos anticonceptivos hormonales van a prevenir estos problemas. Pero si yo siento dolor debajo de la costilla en el lado derecho, que se va a la espalda, debo ir a un especialista”, aseveró Othoniel Burgos.

En otra parte de su participación, el cirujano señaló que es un mito creer que tras ser operado de la vesícula la persona ya no podrá comer como antes. “El organismo puede seguir funcionando normalmente sin vesícula. Claro que mientras más nos cuidemos, es mejor. La cirugía actual consiste en extirpar toda la vesícula. Pero uno puede, después de un tiempo, llevar una vida normal”, acotó.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio