La Contraloría General, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), ha puesto en la mira a once obras de reparación y rehabilitación de pistas de la gestión de José Ruiz, sobre la cual ha solicitado información.
Tal es así que, en un Informe de Orientación de Oficio N° 002-2022-OCI/0424-SOO la Contraloría informa que el titular (alcalde) y funcionarios de la MPT no entregan documentación, según el requerimiento efectuado por el OCI, generando un riesgo que el sistema nacional de control no supervise la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos del Estado.
El OCI pidió los expedientes técnicos y de liquidación del contrato de reparación de pavimento en tramos de la avenida Moche, avenida Honorio Delgado, avenida González Prada, avenida Ricardo Palma, en la urbanización La Noria, en la avenida España, la rehabilitación del pavimento de la avenida Pedro Muñiz y el jirón Pedro Muñiz, de la avenida Pesqueda. Asimismo, la rehabilitación del pavimento en la avenida Jesús de Nazareth, en la avenida España y en el jirón Orbegoso.
Si bien se precisa que la Gerencia de Obras Públicas envió documentación, se advirtió que se trataba de copias simples y no los originales que había solicitado el órgano de control.
Pide transparencia
Al respecto, el regidor de la MPT, Robert de La Cruz, pidió a la gestión mayor transparencia y recordó sus constantes denuncias sobre algunas obras en pistas que luego se dañaban con las lluvias.
«Aquí la MPT tiene la obligación de entregar estos expedientes a efectos que las observaciones de la Contraloría se pueda dilucidar. Si hay retraso, vemos que está faltando la voluntad para transparentar este tipo de obras. Si esto no es otorgado de forma oportuna, los funcionarios son pasibles a una denuncia penal», mencionó en N60.
«Yo fui uno de los regidores que hizo las denuncias sobre estos parchados que cuestan millones y solicité que se contrate un perito de parte para que la Comisión de Fiscalización de Regidores pueda hacer su trabajo, pero hasta ahora no hay pronunciamiento del alcalde. Él dijo que la información había sido remitida al Colegio de Ingenieros y que ellos debían pronunciarse, pero hasta ahora nada», acotó.