
El Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT), la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Policía Nacional del Perú (PNP) están próximos a implementar un moderno sistema de fotopapeletas electrónicas. Esta medida tiene como objetivo principal mejorar la fluidez del tránsito vehicular, especialmente en el centro histórico de la ciudad, donde el mal estacionamiento es un problema frecuente.
Las fotopapeletas consisten en multas aplicadas automáticamente mediante dispositivos móviles que utilizan un aplicativo para registrar infracciones de tránsito. Entre las faltas más comunes que serán detectadas se encuentran el estacionamiento en zonas rígidas y el exceso de velocidad en zonas urbanas. Al captarse la infracción, la información será enviada directamente al SATT, que procesará los datos del conductor y la placa del vehículo, facilitando así el cobro de la multa.
Según el general PNP Guillermo Llerena, jefe de la región policial La Libertad, este sistema permitirá agilizar el trabajo de la policía. Si antes se aplicaban entre 10 y 15 papeletas diarias, con este nuevo sistema esa cifra aumentará considerablemente. Además, se espera una reducción significativa de vehículos mal estacionados, especialmente en áreas donde está estrictamente prohibido.
Esta tecnología no solo busca sancionar, sino también educar y ordenar el tránsito en la ciudad. Tal como se ha implementado en Lima, Trujillo será la segunda ciudad del país en adoptar este tipo de sistema, lo cual representa un paso importante en la modernización de la gestión del tránsito.