16 C
Trujillo
jueves 24, abril 2025

941187799

Trujillo:  aseguran que 41 patrulleros saldrán a las calles desde la próxima semana

El alcalde encargado Mario Reyna sostuvo que, de 59 vehículos nuevos de serenazgo, solo 41 saldrán al patrullaje integrado

El alcalde encargado de Trujillo, Mario Reyna, señaló que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) cuenta con 59 unidades vehiculares para realizar patrullaje integrado, con el objetivo de reducir la inseguridad ciudadana. Sin embargo, solo 41 unidades estarán disponibles para salir la próxima semana.

“De las 59 unidades vehiculares, en una semana estarán listas 41, y el resto se debe presentar ante registros públicos, porque se ha encontrado una inconsistencia, pero son subsanables.”, aseguro la autoridad edil.

Prevenidos ante El Niño Perú

Informe de la Contraloría General

Según la información de la Contraloría General, identificó que la MPT solo cuenta con pocas unidades vehiculares y motorizadas operativas, porque las demás no cuentan con SOAT vigente, no tienen placa de rodaje, y del mismo modo no cuentan con tarjeta de propiedad.

  • De las 65 camionetas solo 12 están operativas y con SOAT vigente.
  • Los 59 autos adquiridos el año pasado continúan sin placa de rodaje y tarjeta de propiedad.
  • De las 64 motos 14 están inoperativas y 30 de las 65 cámaras de videovigilancia no funcionan.

Asimismo, la institución detectó que el 76% de las unidades vehiculares no realizan el servicio de patrullaje las 24 horas del día, en algunos casos por estar inoperativa o por no contar con la documentación legal para su circulación o estar destinadas a otros fines; sumado a ello, 30 cámaras de videovigilancia de la Central de Monitoreo no funcionan.

Sin embargo, Reyna sostuvo que todos los elementos para llevar a cabo el patrullaje integrado se encuentran listos. “Tenemos camionetas existentes, motos, personal que patrulla. Toda la logística de la municipalidad está puesta al servicio de la Policía”, Finalizó el alcalde encargado.

Además, comentó que desea que los serenazgos sean vistos con otro perfil, no solamente que los vean caminando por las calles, sino integrados con la policía. “Para nosotros la prevención no solo es patrullar, sino es identificar a los niños y jóvenes que no estarían bien atendidos en las familias, y jalarlos a los programas sociales para que aprendan a convivir”, dijo Mario Reyna.

Programas Sociales

Por esa misma razón, el burgomaestre sostuvo que ahora ya no se denomina ´Plan de Seguridad´, sino ´Plan de Convivencia´ porque se pretende que los niños y jóvenes también formen parte de este proyecto.

También, Reyna agregó que los programas sociales sirven para integrar a los jóvenes para que no se sientan excluidos y puedan invertir su tiempo en actividades deportivas. “Queremos que los niños participen en programas deportivos, culturales y de recreación para que vean una alternativa distinta en su ciudad”.

Trabajo en conjunto con la UNT

De igual manera, sostuvo que se debe implementar el laboratorio de criminalística, y el observatorio de seguridad ciudadana, dado que ya hizo un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) para que con la ayuda de sus profesionales en sociología le brinden reportes de las zonas donde ocurren los hechos delincuenciales.

Propuesta para nuevas medidas

Igualmente, explicó que para que el orden se mantenga en la ciudad es necesario colocar una hora de inicio y de finalización para actividades ligadas al consumo de bebidas alcohólicas, es decir, bares, cantinas, discotecas, night clubs. Propuso que la hora de inicio se realice a las 7:00 pm y termine a la 1:00 am, dicha propuesta ya ha sido enviada al Concejo Municipal.

“Así que, a esa hora todos deben ir a su casa a descansar, y los padres ya saben a que hora van a llegar sus hijos, no van a tener preocupación. Los chicos deben aprender a divertirse hasta la 1:00 am, e ir a descansar el día siguiente para sus actividades”, dijo Mario Reyna.

Mensaje a los alcaldes vecinales

Por otro lado, Reyna se dirigió a los alcaldes vecinales que piden mayor accionar por parte de los efectivos de serenazgo. “Pediría a los alcaldes vecinales que trabajemos de manera conjunta, con la Policía. Nosotros hemos puesto toda la logística en favor de la Policía, y trabajemos con ellos, para tener muy buenos resultados”

Del mismo modo, refirió que hay nuevos oficiales policiales de Lima, que ya se encuentran en Trujillo, y están acopiando la logística en la ciudad. “Estoy seguro que en menos de 10 días el patrullaje integrado estará operando en toda la provincia”, afirmó Mario Reyna.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio