
El alcalde vecinal de la urbanización San Andrés, Santiago Rojas Ciudad, reveló en N60 que los residentes de dicho territorio sufren por el desabastecimiento de agua potable, lo cual se debe a la baja presión y también a los edificios de más de doce pisos que los últimos años han levantado algunas constructoras.
“Ahora, que estamos en una época muy calurosa, tenemos casi una semana mensualmente de desabastecimiento y tenemos que estar constantemente comunicándonos con Sedalib para que nos regule la presión, sabemos que las matrices de agua están colapsando en San Andrés; si suben la presión se revientan, como ya ha pasado en el parque San Vicente, donde en un día, tres veces se reventó la matriz”, explicó Rojas.

Añadió que al margen de que San Andrés es una de las urbanizaciones más antiguas de Trujillo, tiene un crecimiento vertical con grandes edificios que pasan los 12 pisos.
“Entonces, ya no viven cinco o diez familias, sino 50 familias en cada edificio. Y tienen grandes pozos con cisternas que disminuyen considerablemente la presión del agua, y primero tienen que llenar las cisternas que están a ras de piso para que las viviendas de dos a tres pisos puedan llenar sus tanques”, indicó Santiago Rojas.