
Con la asistencia de reconocidas autoridades nacionales, regionales y locales, se conmemoró en sesión solemne, el Bicentenario de la ciudad, donde además se pudo revivir aquel 29 de diciembre de 1820, cuando desde el cabildo ubicado donde hoy se encuentra la Municipalidad Provincial del Trujillo (MPT),que el primer presidente constitucional del Perú, José Bernardo de Tagle y Portocarrero, proclamó la independencia de la intendencia de Trujillo.
Como primera actividad de la programación celebratoria, se inauguró el Obelisco del Bicentenario, aunque sin terminar la obra ubicada en la Panamericana Norte, en el distrito de La Esperanza. Luego, en la Plaza Mayor, se reflexionó sobre la importancia de la ciudad trujillana para el proceso de la independencia del país.
Como parte de su discurso, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, quien llegó en reemplazo del presidente Francisco Sagasti, reconoció a la ciudad como pieza fundamental e importantísima para el proceso de la independencia del país y describió el significado que debe merecer en el Bicentenario del Perú.
Por otro lado, los féretros de José Bernardo de Tagle y su esposa, Mariana Echevarría de Tagle, fueron trasladados a la cripta de la Basílica Catedral donde descansarán eternamente a partir de hoy.
El día que culminó con la despedida de los asistentes y la transmisión del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú.